
Mi emprendimiento antes de la convocatoria creActiva 2020.
Nuestro emprendimiento de economia solidaria antes de la convocatoria se venia desarrollando con la autogestion de los miembros del colecitivo y con el apoyo de las abuelos y la asocaicion de cabildos y autoriades tradcionales del pueblo murui del resguardo alto predio putumayo de leguizamo ACILAPP.
Mi emprendimiento después de la convocatoria creActiva 2020.
Nuestro emprendimiento después de a ver participado en la convocatoria y a ver sido seleccionado como el mejor emprendimiento del putumayo, ha tenido un gran impacto desde los social y cultura en el territorio. Todo esto gracias al apoyo del equipo interdisciplinario del CISP quienes nos brindaron accesorias con talleres donde se adquirió nuevas herramientas y conocimientos para llevar a cabalidad el desarrollo de la presente iniciativa.

¿Cómo han cambiado las cosas?
.Las cosas han cambiado bastante en nuestro emprendimiento. Teniendo en cuenta que cuando iniciamos pues primeramente no contábamos con una organización consolidada de jóvenes, abuelos y niños para la promoción y enseñanza de los conocimientos ancestrales y las practicas culturales del pueblo múrui. por otra lado ya contamos con un sistema de chagra ancestral donde ya hemos sembrado la medicina ancestral para la producción y comercialización de: (Mambe, Ambil y Yuca Dulce)

¿Qué utilidad han tenido las nuevas dotaciones?
En este sentido hasta ahora como emprendimiento no hemos recibido dotaciones de materiales o equipos por parte del CISP, lo que si hemos recibidos son recurso financiados del CISP respecto actividades presupuestada en el proyecto

Agradecimientos

You must be logged in to post a comment.