Preloader

Convocatoria

Lanzamiento Afrocolombia a ritmo de tambor CS420-2020

Lanzamiento de nuestro #TallerVirtual ´Afrocolombia a ritmo de tambor´ Taller gratuito, inscripciones abiertas del 22 al 26 de septiembre. Talleristas: Jazmín Piedrahita, Rafael Ramos, Ariel Barrera-Haddad. Regístrate en el siguiente link: https://cursos.sanpedroclaver.co/#ComparteloqueSomos#MinisteriodeCultura#FundaciónCentrodeCulturaAfrocaribe#SantuariodeSanPedroClaver

SENA INNOVA – Productividad para las empresas

En el marco del convenio entre el SENA y Colombia Productiva se creó el programa para fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico en las empresas, mediante una convocatoria que durante el año 2020 cofinanciará 120 proyectos innovadores.

Esa convocatoria, denominada SENAInnova–Productividad para las empresas, que está dirigida a empresarios colombianos, cuenta con una bolsa de recursos de 24 mil millones de pesos. Los interesados pueden postularse hasta el 21 de septiembre del 2020.

El SENA y Colombia Productiva entregarán el 50 por ciento de los recursos necesarios para ejecutar los proyectos innovadores seleccionados.

Al respecto, el director general del SENA, Carlos Mario Estrada, expresó que “el SENA Innova cerrará las brechas de productividad y competitividad del sector productivo nacional. Actualmente algunos empresarios tienen problemas para agregar valor a sus productos y la innovación puede ser la respuesta para ellos’.

SENAInnova beneficia proyectos de empresarios, creados para optimizar recursos o incrementar el valor de productos, bienes o servicios, a través de la tecnología y/o el desarrollo de conocimientos. La convocatoria puede cofinanciar materiales, personal técnico, servicios tecnológicos y arrendamiento de equipos, entre otros gastos.

El programa está abierto a organizaciones y empresas micro, pequeñas, medianas y grandes de todos los sectores productivos; el proponente debe ser una persona jurídica, legalmente constituida en el país, que demuestre tener la capacidad para ejecutar el proyecto.

Conoce más: https://www.sena.edu.co/es-co/Empresarios/Paginas/SENA%20INNOVA%202020/INICIO-INNOVA.aspx

III Premio Ibermúsicas de Composición para Obra Coral

Con el propósito de impulsar y promover la creación de música coral y contribuir así a la ampliación del repertorio iberoamericano, incentivando estas actividades con plena libertad creativa, IBERMÚSICAS presenta el  «III Premio Ibermúsicas de Composición para Obra Coral». Se trata de un concurso destinado a premiar una obra coral original e inédita y está abierto a compositores y compositoras de todo iberoamérica.

El premio consiste en 8.000 dólares (ocho mil dólares estadounidenses) y su estreno en el transcurso de las temporadas 2021 o 2022, bajo la dirección de la prestigiosa maestra Digna Guerra en Cuba. A su vez, podrá ser programada en los distintos países que forman parte de Ibermúsicas durante los dos años siguientes a la premiación.

Inicio: 3 de julio del 2020
Término:
 1 de diciembre del 2020

Conoce más: http://www.ibermusicas.org/index.php/convocatorias/?fbclid=IwAR0LPm5P7n7UNSE8E8KGz0E-3AbLD075JIZUpO1308g3D_7PdGk0tMyk-DQ

VII Premio Ibermúsicas a la Creación de Canciones – Canciones de la cuarentena

Con el propósito de impulsar y promover la creación de música popular y así contribuir a la ampliación del repertorio iberoamericano en sus diferentes géneros, incentivando estas actividades con plena libertad creativa, IBERMÚSICAS presenta el  «VII Premio Ibermúsicas a la Creación de Canciones – Canciones de la cuarentena”. Con la intención de favorecer a un mayor número de artistas en un momento en el que el sector necesita de un apoyo aún más fuerte, se ha establecido que este año sean premiados tres compositores o compositoras por cada uno de los países que integran el Programa con USD 1000 por cada una de las canciones seleccionadas como ganadoras.  A su vez, en el marco de una eventual política de difusión emanada desde lBERMÚSICAS, estas canciones podrán ser editadas como parte de su catálogo de discos “Itinerarios”.

Inicio: 3 de julio del 2020
Término:
 15 de septiembre del 2020

Conoce más: http://www.ibermusicas.org/index.php/convocatorias/?fbclid=IwAR0LPm5P7n7UNSE8E8KGz0E-3AbLD075JIZUpO1308g3D_7PdGk0tMyk-DQ

Ayudas al sector musical en modalidad virtual

En el marco de la extrema complejidad que ha causado la contingencia de la pandemia para la comunidad en general y para el sector musical en particular, y considerando la dificultad de programar acciones internacionales en el corto plazo ante la cambiante realidad actual, Ibermúsicas reorienta sus objetivos con el fin de seguir brindando herramientas que permitan fortalecer el sector. Siempre con acciones tendientes a fomentar el mercado de trabajo de las músicas, músicos y el ecosistema musical iberoamericano en su conjunto, Ibermúsicas abre una nueva convocatoria de ayudas al sector musical que busca incentivar la inclusión de todas y todos los agentes de la cadena productiva del sector musical. A partir de esta nueva modalidad virtual, se integran no sólo las convocatorias históricas del Programa como las ayudas para residencias de composición, para residencias en el C.M.M.A.S, para procesos de formación, sino que además se invita a diseñar y crear innovadoras formas de cooperación en la investigación, aproximación, experimentación y desarrollo de las músicas iberoamericanas.

Inicio: 11 de septiembre del 2020
Término:
 16 de noviembre del 2020

Conoce más: http://www.ibermusicas.org/index.php/convocatorias/?fbclid=IwAR0LPm5P7n7UNSE8E8KGz0E-3AbLD075JIZUpO1308g3D_7PdGk0tMyk-DQ

Ayudas a festivales, mercados y encuentros para la movilidad de músicas y músicos

Ayudas a Festivales y Encuentros para la movilidad de Músicas y Músicos, es una convocatoria destinada a festivales, encuentros, mercados, foros, ferias o salas de conciertos públicos o privados, que promuevan la circulación y el conocimiento de música iberoamericana de todos los géneros entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2021. Se brindará apoyo para la compra de pasajes de las y los artistas musicales invitados, por un monto máximo de 7.500 USD (siete mil quinientos dólares).

Inicio: 11 de septiembre del 2020
Término:
 16 de noviembre del 2020

Conoce más: http://www.ibermusicas.org/index.php/convocatorias/?fbclid=IwAR0LPm5P7n7UNSE8E8KGz0E-3AbLD075JIZUpO1308g3D_7PdGk0tMyk-DQ

Ayudas a la movilidad de músicas y músicos

Ayudas a la movilidad de músicas y músicos, es una convocatoria destinada a apoyar la movilidad y la circulación de artistas dentro de la región iberoamericana para participar en festivales, mercados, foros, ferias, conciertos, salas, etc entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2021. Pueden participar músicas y músicos solistas, ensambles, grupos, bandas, coros o cualquier otro tipo de formación de cualquier estilo musical. Se brindará apoyo para la compra de pasajes aéreos y terrestres por un monto máximo de 7.500 USD (siete mil quinientos dólares).

Inicio: 11 de septiembre del 2020
Término:
 16 de noviembre del 2020

Conoce más: http://www.ibermusicas.org/index.php/convocatorias/?fbclid=IwAR0LPm5P7n7UNSE8E8KGz0E-3AbLD075JIZUpO1308g3D_7PdGk0tMyk-DQ

Beneficiarios Escalamiento Creativo CREE-20

¿Para quién fue creada?

Podrán postularse al programa personas jurídicas de derecho público o privado constituidas legalmente en Colombia que cumplan con los siguientes requisitos:

a)    Ser una agrupación empresarial, que puede ser un gremio, asociación, caja de compensación familiar, Cámara de Comercio, empresa ancla privada o pública, iniciativas clúster de empresas, ESALES, entre otras organizaciones que tengan agrupadas por lo menos 10 empresas del sector naranja (que pueden ser proveedores, asociados u otros actores de su cadena de valor) que estén interesados en identificar nuevos negocios de índole cultural y creativo y beneficie a todo el grupo empresarial.
 

¿Para qué fue creada?

Invitación para seleccionar agrupaciones empresariales colombianas de los sectores culturales y creativos -sector naranja para ser beneficiarias del programa de escalamiento creativo, identificando sus retos, sus soluciones y su implementación, para generar nuevos modelos de negocio mediante procesos de innovación colaborativa y acompañamiento empresarial.


¿Qué beneficios ofrece?

iNNpulsa Colombia asumirá el ciento por ciento (100%) del valor total del servicio para cada una de las agrupaciones empresariales que resulten seleccionadas y por lo tanto beneficiarias del PROGRAMA ESCALAMIENTO CREATIVO, identificando sus retos, sus soluciones y su implementación, para generar nuevos modelos de negocio mediante procesos de innovación abierta, innovación colaborativa y acompañamiento empresarial.

Recursos disponibles

$860.895.041 COP

iNNpulsa Colombia asumirá el ciento por ciento (100%) del valor total del servicio para cada una de las agrupaciones empresariales que resulten seleccionadas y por lo tanto beneficiarias del PROGRAMA ESCALAMIENTO CREATIVO pagando por cada una hasta ($43.044.752) CUARENTA Y TRES MILLONES CUARENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y DOS PESOS M/CTE al Operador Metodológico que ejecutará el programa.  

Conoce más de esta convocatoria en el siguiente vínculo: https://innpulsacolombia.com/convocatorias/convocatoria-beneficiarios-escalamiento-creativo-cree-20