ViveLab impulsa:
- La formación especializada en contenidos digitales.
- El apoyo a empresas y emprendimientos de la región en proyectos TIC y elaboración de prototipos. • La consolidación de la I + D (investigación y desarrollo) en contenidos digitales.
Objetivos del proyecto:
- Potenciar el talento humano y el sector de contenidos creativos digitales en el país.
- Desarrollar acciones en campos de formación, realización de prototipos y apoyo a empresas en los campos de los contenidos digitales.
- Testear, validar, realizar prototipos y refinar soluciones complejas en entornos reales.
- Proyectar el ViveLab a la comunidad a través de acciones que se lleven a cabo en LivingLab.
- Propiciar la utilización del software libre para el desarrollo de los prototipos. • Fortalecer la cadena de valor de la industria (creatividad e ideas; insumos, desarrollo de capacidad/preproducción; producción/producción y acceso a mercados) de forma integral.
- Facilitar el acceso a mercados nacionales e internacionales promoviendo la innovación en la creación de contenidos digitales.
Labs
VirtualLab
El VirtualLab es una plataforma que tiene el propósito definir estrategias para la conformación redes de conocimiento y aprendizaje para la interoperación de datos entre empresarios, emprendedores e investigadores en entornos que posibilitan la teleacción. LivingLab El LivingLab se propone como un entorno de colaboración que facilita la creatividad, el intercambio de información y la colaboración en redes, de tal forma que surjan, a partir de allí, nuevas ideas y productos para futuras empresas culturales y de contenidos digitales. Conceptos importantes de innovación social e innovación para el desarrollo han venido siendo elaborados, desde las perspectivas de las industrias creativas y el diseño, por Ezio Manizini y Mariana Amatullo, quienes observan, cada uno desde ópticas diversas, la gestión del conocimiento y las comunidades de práctica como procesos de investigación/innovación centrados en los usuarios y en sus problemáticas contextuales. Para estos autores, lo fundamental es la creación de puentes entre la tecnología, entre las tecnologías y las personas, lo que obliga a entender las nuevas condiciones de la sociedad actual para proponer soluciones. En esta línea, el LivingLab establece una relación entre las Industrias Creativas y los procesos de co-creación de innovaciones sociales y técnicas, teniendo en cuenta la importancia que se da, en las economías actuales, a la innovación vinculada con las tecnologías de información comunicación, y las comunidades. Desde el LivingLab se busca, por tanto, utilizar la creatividad para recombinar lo que existe, proponer nuevos modelos económicos a través de industrias creativas que aprovechen las redes y las tecnologías, e involucrar a los ciudadanos como parte de estas industrias, para que surjan de acuerdo a sus necesidades. En síntesis, se propone contribuir a la innovación social a partir de plataformas que impulsen las industrias creativas, como el Living Lab, que ayudan a generar ideas para luego ser reconocidas por las personas y las comunidades. (Anexo Fotos LivingLab Viterbo).
Spacelab
Detalles técnicos de cada equipo SOFTWARE:
- Adobe Creative Suite CS6.
- Foundry – Nuke X.
- Autodesk 3D Max • Unity 3D.
- Toon Boom – Harmony10.
CARACTERISTICAS:
- Dos Procesadores de 6 nucleos Intel Xeon E5645 de 2.4 Ghz cada uno.
- 12 GB de RAM 6x2GB SDRAM ECC DDR3 de 1333MHz.
EXPERIENCIAS VIVELAB 2019:
Taller de retoque fotográfico y corrección digital: tuvo como fin orientar a fotógrafos en la edición digital de retratos para entornos profesionales de la imagen fija. Se contó con 16 estudiantes y profesionales que obtuvieron grandes mejoras en la calidad de sus productos, durante dos sesiones.
Visita del programa de enfermería: el programa de enfermería realizó una sesión de clase en el laboratorio del ViveLab, en la cual utilizaron la capacidad instalada disponible para evidenciar en la práctica el conocimiento teórico con el que cuentan. Se realizan exámenes sobre el cuerpo humano, haciendo uso de pantallas interactivas y realidad virtual.
1 año en 1 día: el evento 1 año en 1 día se realiza con la intención de integrar la comunidad “Maker” de Manizales, generando espacios para dar a conocer y generar esparcimiento de la ideología, mostrar cómo se pueden realizar proyectos e investigaciones en los diferentes laboratorios de la ciudad, y además darlos a conocer para que las personas asistentes al evento tengan una red de apoyo en sus actividades de materialización.
ACTIVIDADES VIVELAB 2019:
Vivelab niños: Vivelab niños es un segmento para el aprendizaje y la experimentación de los más chicos con las nuevas tecnologías. Esta nueva generación de nativos digitales tiene velocidades de aprendizaje mucho más altas y más cuando a tecnología nos referimos. En nuestros talleres, acompañamos a los niños mientras se desenvuelven y adquieren conocimiento con las nuevas herramientas tecnológicas. Virtual Kids es uno de nuestros módulos, un taller de realidad virtual y aumentada donde les enseñamos a los niños cuáles son las principales características de estas herramientas, experimentan sus usos en los diferentes campos de la ciencia mientras se divierten en el proceso de aprendizaje.
Vivelab formación para el trabajo: Talleres de formación para el trabajo es un curso para la creación y transmisión de contenidos digitales, enfocado a jóvenes con proyectos e iniciativas emprendedoras en las industrias creativas.
La tecnología es un común denominador en la sociedad, los jóvenes pasan un promedio de 5 horas navegando en internet al día y el consumo de productos digitales sigue en crecimiento. El mercado consolida nuevas formas creativas de emprendimiento donde el valor de los productos se determina por su contenido. En nuestros talleres, brindamos las herramientas técnicas y enseñamos a nuestros estudiantes cómo formalizar y potenciar el valor de sus ideas.
Desde algunas de las apuestas que venimos llevando a cabo estamos interesados en hacer trueques con ustedes. Esperamos ponernos en contacto pronto para iniciar.